
Calma antes de la tormenta arancelaria: los mercados contienen la respiración
Los futuros de EE. UU. suben ante la esperanza de una flexibilización arancelaria
Los mercados reaccionan a las noticias de Bloomberg y el WSJ: Trump se limitará a aranceles específicos contra 15 países, en lugar de imponer aranceles sectoriales generalizados. Esto ha reducido los temores sobre la inflación y el comercio global. Dow Jones +320 puntos (+0,8%), S&P 500 +53 puntos (+0,9%), Nasdaq 100 +230 puntos (+1,2%). Anteriormente, el temor a los aranceles hizo caer los índices a mínimos de seis meses, pero ahora los inversores esperan que el efecto sea menos destructivo.
Guerras comerciales: menores, pero aún dolorosas
Si bien la magnitud de los aranceles puede disminuir ahora, incluso esos volúmenes pueden afectar negativamente a la economía y las ganancias corporativas. Los aranceles aún representan riesgos para el comercio global, y las medidas de represalia de los países socios podrían aumentar la incertidumbre. Trump llama al 2 de abril el "día de la liberación", pero los mercados dudan que esta "liberación" sea económica.
Los precios del petróleo suben por las sanciones contra Irán
El Brent cotiza actualmente en 71,80 dólares (+0,3 %), y el WTI en 68,51 dólares (+0,3 %). Las sanciones estadounidenses contra Irán han suscitado preocupación por una reducción de la oferta, y la OPEP+ sigue limitando la producción, lo que apuntala las cotizaciones. Los inversores prevén posibles interrupciones del suministro.
Eventos clave de la semana:
- PMI de la eurozona y el Reino Unido (lunes): marcará la tendencia del dólar
- Las subastas de letras del Tesoro estadounidense siguen en el punto de mira: en el contexto de las guerras comerciales, los inversores siguen apostando por activos defensivos, reduciendo los riesgos (se celebrarán de martes a jueves)
- El PIB y las solicitudes de desempleo de EE. UU. se publicarán el jueves: indicadores importantes para evaluar la dinámica macroeconómica
- Viernes: Inflación del PCE (indicador clave para la Fed)